Nuevas
perspectivas en la ecología urbana
EVOLUCION Y ACTUALES PERSPECTIVAS
DE LA ECOLOGÍA URBANA
A
diferencia de lo que se puede pensar la ecología urbana no es una ciencia
reciente. Los sociólogos de Chicago definieron ecología urbana como “el estudio
de las relaciones entre las personas y su ambiente urbano”.
Park y
Burgess en 1921, dijeron que la ecología urbana es el estudio de la
organización espacial y temporal y relaciones del ser humano respecto a las fuerzas
selectivas, distributivas y acomodativas del ambiente. Y Actualmente, se
entiende por ecología humana al estudio de la interrelación dinámica entre
poblaciones humanas y las características físicas, bióticas, culturales y
sociales de su ambiente y la biosfera, pero en términos sencillos ecología
urbana, es la comprensión de las relaciones entre patrones espaciales
de urbanización y procesos ecológicos que se dan en la ciudad (Sukopp, 1990,1998;
Breuste et al, 1998).
ECOLOGÍA DE LA CIUDAD
La
ecología de la ciudad, por su parte, corresponde a un análisis integrado
entre el ámbitofísico y
social del ecosistema urbano.
Los
balances de energía urbanos, tienen como principal factor el consumo de
combustible fósil para el transporte e industria, el cual contribuye al efecto
de la isla de calor y también al calentamiento global del planeta por la
emisión de CO2, siendo la vegetación uno de los principales agentes
mitigadores. La vegetación además tiene una importante función en la
disminución
de la contaminación atmosférica.
Dentro de
los nuevos patrones, encontramos: el crecimiento tipo “salto de rana” (leap-frog)
que corresponde a un desarrollo urbano discontinuo, El crecimiento “tentacular”,
corresponde al crecimiento horizontal a partir de vías estructurantes; “crecimiento
por densificación”, y por último,una combinación de los anteriores.
En conclusión
La problemática ambiental de la urbanización es compleja y la ecología urbana
presenta condiciones favorables para su estudio.
ABSTRACCIÓN DE UNA CIUDAD - PARIS
ABSTRACCIÓN DEL VIDEO
MEMORIA DESCRIPTIVA
ABSTRACCION PATRONES GEOMETRICOS
PATRON: Sucesion de signos, que se construyen siguiendo una regla, ya sea de repeticion o de recurrencia.
Como podemos ver son figuras auto repetidas para formar una figura de mayor o menos tamaño.
INTENCIONES PROYECTUALES
En esta maqueta quisimos demostrar la abstraccion de algunos de los patrones geometricos de una ciudad. Algunas ciudades en su construccion obtienen una organizacion en la que se pueden evidenciar figuras geometricas. Estas constituyen las organizaciones planificadas y no planificadas.
- En nuestra maqueta los muros altos representan las edificaciones y los espacios que se generan entre ellas son las calles.
- A travez de cuadrados se da origen a una figura geometrica que genera ritmo y repeticion.
- Al mismo tiempo se da origen a un patron Geometrico.
MATERIALES
- Icopor
- Carton paja
- Vinilos
- Silicona
GRUPO DE TRABAJO
- Santiago Forero
- Francisco Solano
- Ana Maria Perez
- Maria Alejandra OspinaMEMORIA MAQUETA N.4PATRONES ORGÁNICOS Y GEOMÉTRICOSMATERIALES
- balso
- pinturas
- cartón paja
- cartón industrial
- silicona
- marcadores de colores
Esta maqueta se baso en los patrones orgánicos y geométricos, tuvimos en cuenta los colores, los formas y la abstracción del caparazón de un animal, las flores, frutas y todos aquellos componentes orgánicos que podemos encontrar tanto en nuestra ciudad como en nuestro medio ambiente.
ABSTRACCIÓN INDIVIDUAL:
ESTRUCTURA URBANA ANTIGUA
ABSTRACCIÓN DE GEOMETRÍA Y PROPORCIONES
ABSTRACCIÓN DE TEMPLOS ANTIGUOS
0 comentarios:
Publicar un comentario